Bezeroa: Ayuntamiento de Zerain
Kokalekua: Zerain. Gipuzkoa
Urtea: 2009
Talde teknikoa: Equipo Multidisciplinar
Trabajos realizados:
Construcción: Siglo XIV
En el barrio de Aizpea de Zerain el aprovechamiento del hierro es una actividad que cuenta con una larga historia. Las primeras referencias nos llevan al siglo XII, y desde entonces hasta que en 1951 se cerraran los hornos que hoy en día se pueden observar, las minas de hierro han estado estrechamente ligadas al pueblo de Zerain.
Las primeras referencias del siglo XII nos demuestran que la explotación del hierro se llevaba a cabo al aire libre mediante pequeños hornos.
En el siglo XIV, se extraía el hierro que luego se trabajaba en las ferrerías del alto Urola y del alto Deba. En el año 1512, los Reyes Católicos entregaron a los Otalora de Aretxabaleta el derecho de explotación de las minas, con lo que de este año hasta el 1826, dicha explotación estuvo en manos de esta familia.
Las referencias más recientes nos llevan a finales del siglo XIX y a principios del XX. En esta época fue una compañía inglesa (“The Cerain Iron Ore Company Limited”) la que se encargó de la explotación y a ella le debemos muchas de las estructuras y edificaciones que hoy en día podemos encontrar. En 1932, la explotación de las minas pasó a manos de una empresa alemana y, a continuación, en el año 1941, la fábrica de Patricio Echeverría de Legazpia se hizo cargo de ellas, la cual cumplió con esa misión hasta que en 1951 se cerraran las minas.
Hoy en día, las minas son objeto de un amplio proyecto de recuperación. La 1ª fase de esta recuperación ha consistido en la puesta en valor del cargadero de mineral situado sobre los hornos de calcinación.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 behea | 48009 Bilbo
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Legezko Oharra | Pribatusasun-Politika | Cookien Politika
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.