Bezeroa: Ayuntamiento de Irún
Kokalekua: Irún. Gipuzkoa
Urtea: 2009
Talde teknikoa: Jose Mª Alcorta. Arquitecto
Trabajos realizados:
Construcción: Siglo XIX
Aiako Harria acoge el sustrato geológico más antiguo del Pais Vasco. El batolito granítico de Aiako Harria es el resultado del enfriamiento del magma incandescente que ascendió hacia la corteza terrestre hace más de 250 millones de años. La transformación en la composición de los materiales rocosos afl orados propició la aparición de diversos minerales (plata, zinc, hierro…).
Desde los tiempos de los romanos los minerales de Aiako Harria han sido aprovechados por el hombre. A comienzos del siglo XX se produjo la mayor actividad minera en los montes de Irun. De las galerías de Meazuri, Meagorri, Aitzondo y Basakaitz se extraía el carbonato de hierro que era calcinado en los hornos de Irugurutzeta con el fin de convertirlo en óxido y aumentar así su ley metálica. la batería de hornos de calcinación de Irugurutzeta, se ubica en el barrio de Meaka, al pie del impresionante desfiladero de Aitzondo, en el marco del Parque Natural de Aiako Harria.
El mineral de hierro (carbonato férrico) era transportado desde los lugares de extracción (minas de Meazuri, Meagorri, Aitzon-do, Basakaitz…) hasta los hornos mediante convoyes de vagonetas sobre vías de ferrocarril o de forma aérea con un tendido de cables de los que suspendían calderos. La calcinación perseguía la transformación del carbonato de hierro en óxido y la mejora consecuente de su ley metálica. Para la combustión se añadían 30 kgs. de carbón por cada tonelada de carbonato, cargando el horno en capas alternas. A pesar de los diferentes tipos de hornos existentes en Irugurutzeta (circulares, cuadrados, mampuesto, ladrillo…), todos ellos obedecen a una misma función y características: una enorme cámara de calcinación, alimentación superior y bocas inferiores de descarga.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 behea | 48009 Bilbo
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Legezko Oharra | Pribatusasun-Politika | Cookien Politika
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.