Bezeroa: Parroquia de Nuestra Sra. del Juncal
Kokalekua: Irún. Gipuzkoa
Urtea: 2009
Talde teknikoa: Arkaitz Orbegozo Larrión
Trabajos realizados:
Construcción: Siglo XVI
La Iglesia de Nuestra Señora del Juncal debe su nombre a la aparición, en 1400, de una talla de la Virgen en los juncales que bordeaban al estuario, pero ha recibido también las denominaciones de: Nuestra Señora del Buen Seguro, del Buen Consejo y de Santa María de Irún. El edificio actual se inició en el siglo XVI, probablemente en el espacio que ocupaba la vieja ermita. Debido al tamaño y a su localización, argumentando que allí pudiera hacerse fuerte el enemigo, tanto Hondarribia como incluso el Virrey de Navarra se opusieron a la construcción. A pesar de todo, en 1606, se coloca la veleta de la torre tras más de 100 años de trabajo. Así se explica la coexistencia de elementos del gótico más antiguo, como gárgolas y basas de columnas que sujetan las bóvedas; y elementos del gótico vasco ya renacentista, que es el que ha marcado el estilo del templo.
Presenta planta de salón con un sólo ábside y tres naves, con torre a los pies. La torre es de piedra de Amasa. La portada, óculos y ventanas son de fecha posterior: siglo XVII. Esta iglesia constituye en su interior un relevante ejemplar del llamado “Gótico vascongado”. Presenta tres naves bajo una planta de salón o columnaria, tipo “Hallenkirche” y su construcción corresponde al siglo XVI, siglo de oro de la arquitectura religiosa guipuzcoana.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 behea | 48009 Bilbo
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Legezko Oharra | Pribatusasun-Politika | Cookien Politika
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.