Bezeroa: Parroquia de San Miguel Arcangel
Kokalekua: Oñati. Gipuzkoa
Urtea: 2007
Talde teknikoa: Iñigo Guibert de Encio. Arquitecto.
Trabajos realizados:
Construcción: Siglos XV y XVI
La iglesia de San Miguel es un edificio gótico del siglo XV, realizado en piedra de sillar y mampostería, cuya planta irregular, de cuatro naves, se debe a la adición de un claustro, construído en el siglo XVI. Está cubierto con bóvedas de crucería sencilla, sólo se conservan nervios ondulantes y terceletes, en la capilla de la Piedad, obra del primer tercio del siglo XVI.
La nave central es de mayor altura que las laterales y está sostenida en el exterior por arbotantes. El problema de la iluminación se ha resuelto con grandes ventanas circulares que se abren en la nave central. Las tres naves terminan en ábside, que adopta forma poligonal en la nave central y en la del Rosario. No hay girola, ni capillas absidales, situándose el altar a mayor altura que el nivel del templo, al cual se accede por una escalinata. Posee un coro alto situado a los pies del templo y se apoya sobre bóveda de crucería, sustentada por fuertes apoyos de base gótica.
Actualmenteocupa todo el ancho del templo, aunque no siempre ha sido así, ya que originariamente se limitaba a la nave central. En el lado de la epístola hubo capillas entre los contrafuertes de El claustro está construído sobre el río, apoyándose sobre dos puentes de un ojo, cada puente soporta un alta de tres tramos de crucería, el ala sur, opuesta a la cuarta nave, tiene dos tramos más que aquella. Los ventanales del claustro muy amplios, tienen tracerías y maineles,del gótico florido, del mismo estilo que la decoración exterior del claustro, en cuyos muros aparece el escudo del obispo, sostenida por leones y coronado con capelo. Una imposta enmarca cada escudo, formando arco conopial con cordina. En cada contrafuerte se abre un nicho para albergar una escultura bajo doselete.
La torre está situada a los pies, es de estilo neoclásico, construida a base de piedra de sillar. Consta de tres cuerpos, el principal decorado a base de columnas dóricas sosteniendo frontoncillos curvos y con estatuas de los cuatro doctores de la iglesia latina.La portada principal es de estilo barroco, se abre en el segundo tramo de la nave del evangelio. En la parte baja se ven relieves de ángeles y nubes en torno al nicho central de la Inmaculada; y a cada lado de las jambas hay una hornacina con sendasesculturas de apóstoles. Arriba, un frontón abierto con decoración de hojarasca, enmarca la imagen de San Miguel. La portada de los pies bajo la torre es adintelada.La sacristía es barroca y está situada a los pies de la iglesia, tiene tres tramos de bóveda de lunetos más otro tramo posiblemente anterior.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 behea | 48009 Bilbo
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Legezko Oharra | Pribatusasun-Politika | Cookien Politika
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.