Bezeroa: UTE Alhóndiga
Kokalekua: Bilbao. Bizkaia
Urtea: 2008
Talde teknikoa: UTE Fachadas (Ferrovial, Balzola y Lauki) Elías Max y Blanca Brea (Gabinete de Arquitectura Municipal). MECSA ( Rafael Gómez y J. Azurmendi)
Las obras de restauración de las fachadas fueron ejecutadas para la UTE Alhóndiga, dentro de las obras de Rehabilitación del edificio. Saneamiento de paramentos y elementos decorativos mediante picado de zonas degradadas de hormigón. Realización de moldes de silicona, resina reforzada y/o poliestireno expandido, de piezas a recuperar. Vertido “in situ” o en taller, de microhormigón para la obtención de piezas faltantes, reforzando con varilla de acero inoxidable. Recuperaciones manuales de piezas parciales. Apertura manual y sellado de juntas entre bloques de hormigón y de grietas, con morteros que se integren cromáticamente con su entorno. Anclaje de cabezales y ménsulas dudosas mediante varillas de acero inoxidable.
Construcción: 1917
La Alhóndiga Municipal de Bilbao ocupa la totalidad de una de las manzanas del Ensanche de la Villa. Edificada entre 1906 y 1909 según el proyecto de Ricardo Bastida, supone la afirmación de una nueva idea de edificio en cuanto a su implantación, al ubicarse sobre el nuevo trazado de la ciudad que nacía en esa época, y en cuanto a su construcción, dado el empleo de técnicas novedosas desde el punto de vista estructural. Fue construida en materiales modestos: hormigón, paños deladrillo y piedra artificial trabajada como sillar de almohadillado rústico en la primera planta. Se trata de un edificio de planta cuadrangular flanqueado por cuatro torres, con gran presencia en la trama urbana por su ubicación y supervivencia en un ámbito en el que han desaparecido la mayor parte de las construcciones de época.
La Alhóndiga, además de cumplir los requerimientos de orden funcional para los que fue diseñado, transciende del mero carácter de almacén para insertarse en la trama del ensanche como un elemento con vocación de conformar la ciudad. Los distintos usos acogidos desde su cierre como alhóndiga han originado alteraciones en su configuración original; la más notable ha consistido en el rasgado de dos huecos de la planta baja en el frente a Alameda de Urkijo.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 behea | 48009 Bilbo
Tel. 946 112 454
© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Legezko Oharra | Pribatusasun-Politika | Cookien Politika
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.