Cliente: Privado
Localización: Donostia. Gipuzkoa
Año: 2009
Equipo técnico: Dirección Facultativa: Varios: Diana Gorostidi, arquitecto, Ana Sistiaga, arquitecto, Manu Atristain, arquitecto, Antonio Saintgerons, aparejador.
Varios edificios: San Martín, 26, Fuenterrabía, 21, Buen Pastor, 4,12,16. San Bartolomé, 1 y 2. Loyola, 14
Trabajos realizados:
Construcción: 1895-1906
Una singularidad importante de la trama urbana del ensanche de San Sebastián, es el cambio de la ocupación de las manzanas para obtener un espacio público que se halla por otra parte engarzado con piezas importantes de la ciudad como la fachada de Santa María de la Parte Vieja. La Plaza del Buen Pastor es el resultado de construir bloques lineales en lugar de manzanas liberando un gran espacio interior en donde se situa la catedral.
El edificio neogótico se encuentra en el centrocomo un monumento aisladopara una visión de todo su perímetro. Una posición diferente a la tipología de la Plaza Mayor en donde el monumento ocupa una posición privilegiada entre las fachadas que cierran el espacio. Entre los edificios residenciales de la plaza, existe una diferencia de tratamiento que se debe a la magnitud de perspectiva ante las fachadas, con un frente mayor en la arquería de la calle San Martín.
Los edificios residenciales que rodean la catedral, fueron proyectados por Jose de Goicoa y construidos entre 1895 y 1905, un poco después de la construcción de la Catedral.Cuatro bloques enteros y dos frentes de fachada a la Calle San Martín. Las fachadas de las viviendas, son de una gran calidad arquitectónica y constructiva. De tradición neoclásica con la incorporación de detalles de influencias eclecticas perocon formas contenidas. Goicoa, manifiesta aquí su confianza en una idea de orden general, en un sistema de proporciones aplicable en serie y sin alteraciones a todas las fachadas. En ujn nivel más concreto, destacan eldibujo y los perfiles de la sillería de piedra, elremate de balaustrada, la arquería del lado norte de la plaza, así como la particular combinación entre el tono gris de las carpinterías y la piedra arenisca.
Fuente: Donostia- San Sebastián. Guía de Arquitectura. Coavn 1996
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.