Saltar al contenido
TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
  • > PORTAL DEL EMPLEADO
  • EUS
TEUSA LogoTEUSA LogoTEUSA Logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • REHABILITACIÓN
  • RESTAURACIÓN
  • PROYECTOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Iglesia de N. S. de la Asunción y del Manzano

Cliente: Parroquia de N. S. de la Asunción y del Manzano

Localización: Hondarribia. Gipuzkoa

Año: 2010

Equipo técnico: Arkaitz Orbegozo. Arquitecto

Categorías: DESTACADOS, RESTAURACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUITECTURA RELIGIOSAEtiquetas: PRIVADO

Descripción

Trabajos realizados:

  • Protección de retablos, solera de madera y órgano, durante la ejecución de las obras.
  • Limpieza de fabricas de silleria de piedra arenisca.
  • Limpieza con laser de elementos varios de piedra arenisca.
  • Desalación de piedra.
  • Reintegraciones volumétricas.
  • Tratamiento de juntas.
  • Consolidación de piedra.
  • Proyecto de iluminación ornamental.

Técnicas empleadas

  • Reparación de raseos
  • Cubierta de teja
  • Revestimientos Cerámicos
  • Desmontajes, apeos y derribos controlados
  • Urbanización y obra civil
  • Nuevo cierre de caja de escalera

Historia

Construcción: Siglo XVI

La iglesia de Nuestra Señora del Manzano se sitúa en la parte más elevada de la población, al comienzo de la calle Mayor, frente al Castillo de Carlos V. Tiene planta de cruz latina con tres naves distintas en anchura y altura, y crucero que no se distingue en planta, así como tres ábsides poligonales que se sitúan en el remate de las naves. Dichas naves, están cerradas por bóvedas de crucería muy variada. No faltan terceletes, ni tampoco las composiciones de líneas rectas que, uniendo las claves de los terceletes con otras de los nervios diagonales, forman graciosos rectángulos en torno a la nave central. La cubrición del bajo coro sobresale porque lleva una bóveda de preciosa crucería estrellada. El frente del arco que sostiene el coro también es notable.

Una de la características de esta iglesia es la variedad de apoyos: circulares y octogonales, ambos sobre podio octogonal. Es notable un serpenteado de hojas y vástagos que por la parte correspondiente a la nave lateral corre a laaltura delos capiteles. En el lado del Evangelio, hay una pequeña capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe que pertenece a la segunda mitad del siglo XVI. A través de la iglesia encontramos ventanas de medio punto y alargadas, a modo de troneras; otras con vidrieras sobre la historia de Hondarribia; un óculo y una serie de ventanas con tracería flamígera -de factura reciente-.

La iglesia presenta varios accesos. El del lado norte, protegido por un atrio porticado y en arco carpanel, con tresarquivoltas yremate conopial, está decorado con bolas y flanqueado por pináculos. Es la entrada más antigua del templo. El otro acceso se sitúa a los pies, en la calle Mayor. Se trata de un pórtico que tiene la altura de la puerta, cubierto con bóvedade cañóndecorada con castones. La torre presenta un primer cuerpo de sección cuadrada, con el escudo de la ciudad, que se remata con una balaustrada sobre la que se levanta un cuerpo achaflanado profusamente decorado.

La iglesia quedaba ceñida por la muralla, debido a ésto, aún muestra en la fachada este, un paseo de ronda que atraviesa los contrafuertes. En los lados sur y, sobre todo, norte, lleva balaustrada con tracería flamígera que es, sin duda, uno de los detalles que confieren personalidad a esta construcción.

  • Iglesia de N. S. de la Asunción y del Manzano - TEUSA
  • Iglesia de N. S. de la Asunción y del Manzano - TEUSA
VER TODOS LOS PROYECTOS

¿Necesita asesoramiento sobre un proyecto de rehabilitación o restauración?

Consúltenos. Le atenderemos sin compromiso para que encuentre la solución que más se adapta a sus necesidades.

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
    Tel. 943 401 340

  • Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
    Tel. 946 112 454

  • teusa@teusa.com

  • QUIÉNES SOMOS
  • RESTAURACIÓN
  • REHABILITACIÓN
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • PORTAL DEL EMPLEADO

Empresa perteneciente a

© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Page load link

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ir a Arriba