Saltar al contenido
TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
  • > PORTAL DEL EMPLEADO
  • EUS
TEUSA LogoTEUSA LogoTEUSA Logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • REHABILITACIÓN
  • RESTAURACIÓN
  • PROYECTOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Iglesia de San José de la Montaña

Cliente: Padres Agustinos

Localización: Bilbao. Bizkaia

Año: 2020

Equipo técnico: Julio Sans Gutiérrez - Joaquín Losada Simón

Categorías: ARQUITECTURA RELIGIOSA, DESTACADOS, RESTAURACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICOEtiquetas: 2020, PRIVADO, BIZKAIA

Descripción

La intervención ha abarcado tanto las fachadas exteriores, como las cubiertas. Los paramentos mostraban un acabado de mortero en mal estado, que ha sido picado en su totalidad, y sustituido por un nuevo acabado con mortero de cal hidráulica natural (NHL), con distintos acabados, y entre ellos, la imitación del despiece de una fábrica de sillería. Con ello, se han reparado los elementos de hormigón en mal estado, tales como columnas y contrafuertes, y se han recuperado las piezas perdidas en molduras, pilastras, balaustres, etc., mediante la realización de moldes para la obtención de piezas de diseño y medidas iguales, rematando la obra con una iluminación monumental.

Las vidrieras artísticas han sido desmontadas y trasladadas a taller para ser restauradas, recolocándolas nuevamente en su lugar sobre nuevos bastidores de acero inoxidable, y protegidas exteriormente con un acristalamiento isotérmico. La totalidad de la teja de cubierta ha sido renovada, reparando puntualmente la estructura y el entablado de madera que se encontraba en mal estado. Se han renovado los canales pesebre de zinc, y se ha dotado la cubierta de una pasarela metálica con rejilla tipo Tramex facilitando el acceso a cubierta para trabajos de mantenimiento y reparaciones.

Técnicas empleadas

  • Restauración de piedra
  • Moldes y elementos especiales
  • Reparación de hormigón
  • Estructuras metálicas
  • Restauración de vidrieras
  • Iluminación ornamental
  • Cubierta de teja
  • Protecciones en zinc
  • Raseos de cal hidráulica natural (NHL)

Historia

Construcción: 1.918

Esta iglesia es obra del arquitecto José María Basterra. Es de estilo neogótico con planta de salón y una vistosa portada renacentista. Las obras se iniciaron en 1.906 y se inauguró en 1.918, aunque sin torre. Para la torre hubo que esperar hasta 1.930 para su construcción, por problemas financieros, ya que se construyó con dinero recaudado de limosnas.

  • Iglesia de San José de la Montaña - TEUSA
  • Iglesia de San José de la Montaña - TEUSA
  • Iglesia de San José de la Montaña - TEUSA
  • Iglesia de San José de la Montaña - TEUSA
  • Iglesia de San José de la Montaña - TEUSA
VER TODOS LOS PROYECTOS

¿Necesita asesoramiento sobre un proyecto de rehabilitación o restauración?

Consúltenos. Le atenderemos sin compromiso para que encuentre la solución que más se adapta a sus necesidades.

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
    Tel. 943 401 340

  • Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
    Tel. 946 112 454

  • teusa@teusa.com

  • QUIÉNES SOMOS
  • RESTAURACIÓN
  • REHABILITACIÓN
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • PORTAL DEL EMPLEADO

Empresa perteneciente a

© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Page load link

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ir a Arriba