Saltar al contenido
TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
  • > PORTAL DEL EMPLEADO
  • EUS
TEUSA LogoTEUSA LogoTEUSA Logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • REHABILITACIÓN
  • RESTAURACIÓN
  • PROYECTOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Muralla de la Iglesia-fortaleza del Santo Cristo

Cliente: Arabarri Sociedad Pública

Localización: Labastida. Álava

Año: 2008

Equipo técnico: Txema Abad. Arquitecto

Categorías: RESTAURACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUITECTURA DEFENSIVA, ARQUITECTURA RELIGIOSAEtiquetas: PRIVADO, 2008, ÁLAVA

Descripción

Trabajos realizados:

  • Desmontaje total de sillería del lienzo Noroeste, consolidación de contrafuertes, rectificación de saneamiento y recogida de aguas del trasdós, aplicación de biocida, eliminación de los detritus resultantes, eliminación de tocones y raíces apeando los sillares afectados, apertura de la totalidad de juntas entre sillares para su posterior retacado, consolidación de zonas inestables de la muralla, aportación de nuevos sillares de piedra en zonas con pérdidas importantes.

Técnicas empleadas

  • Reparación de raseos
  • Cubierta de teja
  • Revestimientos Cerámicos
  • Mirador de madera
  • Cubierta de zinc

Historia

Construcción: Siglo XV

La iglesia del Santa Cristo se ubica en la parte más alta de la villa, en el núcleo original de Labastida, junto a los restos más visibles de la muralla. Presenta planta de cruz latina, con nave única de tres tramos románicos y ábside poligonal. Los tramos se cubren con bóveda de nervios cruzados de clave central y arcos fajones apuntados sobre medias columnas con capiteles decorados. El crucero y la cabecera se cubren con bóvedas de nervios entrelazados, del siglo XVI, que se apoyan en soportes cilíndricos característicos del gótico-vascongado. Al exterior presenta un variado juego de volúmenes entre los que sobresale el de la sacristía, de planta octogonal.

La fábrica, dependiendo de los momentos constructivos, muestra diferentes tipos de sillería. Al Sur destaca la magnífica portada románica. Se trata de un arco de medio punto muy abocinado, con seis arquivoltas baquetonadas, extradós con decoración vegetal y seis pares de columnas adosadas con capiteles de decoración vegetal, animal y antropomorfa. Se halla en el muro rematado con la espadaña barroca. Al Sur y en el muro Norte se conservan sendos trozos de cornisa con canes. En la parte alta del muro románico se aprecia una hilera de saeteras -restos de la antigua fortaleza.

  • Muralla de la Iglesia-fortaleza del Santo Cristo - TEUSA
  • Muralla de la Iglesia-fortaleza del Santo Cristo - TEUSA
  • Muralla de la Iglesia-fortaleza del Santo Cristo - TEUSA
VER TODOS LOS PROYECTOS

¿Necesita asesoramiento sobre un proyecto de rehabilitación o restauración?

Consúltenos. Le atenderemos sin compromiso para que encuentre la solución que más se adapta a sus necesidades.

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
    Tel. 943 401 340

  • Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
    Tel. 946 112 454

  • teusa@teusa.com

  • QUIÉNES SOMOS
  • RESTAURACIÓN
  • REHABILITACIÓN
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • PORTAL DEL EMPLEADO

Empresa perteneciente a

© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Page load link

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ir a Arriba