Saltar al contenido
TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
  • > PORTAL DEL EMPLEADO
  • EUS
TEUSA LogoTEUSA LogoTEUSA Logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • REHABILITACIÓN
  • RESTAURACIÓN
  • PROYECTOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Palacio de Arizábalo – Casa Consistorial de Pasaia

Cliente: Ayuntamiento de Pasaia

Localización: Pasaia. Gipuzkoa

Año: 2002

Equipo técnico: I. Ormazabal Arquitecto. Jose Mª Irazusta. Aparejador

Categorías: DESTACADOS, SATEEtiquetas: 2002, GIPUZKOA, PÚBLICO

Descripción

Trabajos realizados:

  • Renovación de teja de cubierta, dotándola de aislamiento térmico.
  • Sustitución de los canes de madera tallada por nuevos de igual diseño, en roble.
  • Tratamiento en piedra de sillares de fachada y de aplacado de piedra.
  • Sustitución de dobles “T” metálicas de cabezales de ventana por dinteles de hormigón armado realizados “IN SITU”.
  • Reparación de enfoscados de fachada, y pintura en base de copolímeros acrílicos reforzados con malla de fibra de vidrio.
  • Desecación de muros exteriores y losa de hormigón del suelo de la planta baja mediante sistema de aireación.
  • Derribo y reconstrucción de losas de hormigón de terrazas a fachada del puerto.
  • Demolición de todos los interiores dejando la estructura de hormigón vista.

Técnicas empleadas

  • Reparación de hormigón
  • Herrería
  • Aislamiento Exterior (SATE)
  • Aplacado de piedra
  • Revestimientos Cerámicos
  • Impermeabilzación de terrazas y balcones
  • Carpintería acero inoxidable

Historia

Construcción: Siglo XVI

Se trata de una de las construcciones más importantes del lugar, en la actualidad sede de la Casa Consistorial del municipio. El Palacio puede datarse en el s. XVII, y es de estilo barroco.

Es un hermoso edificio de planta sensiblemente cuadrada con cubierta a cuatro aguas. La fachada principal posee una composición simétrica, repitiéndose los mismos huecos en las tres plantas superiores: cuatro balcones antepechados (muro protector, balcón, cierre inferior de un vano en el que uno puede apoyarse para mirar al exterior) por planta. En el centro aparece un hermoso escudo orlado (ornamento que lo circunda), donde aparecen dos torres, y en la parte superior muestra un yelmo empenachado (plumas en la parte vacía). Posee también un alero tallado que rodea el edificio por sus cuatro lados. Es de estilo barroco. Esta arquitectura parece responder al tipo de las casas-palacio vascas del barroco.

  • Palacio de Arizábalo - TEUSA
  • Palacio de Arizábalo - TEUSA
  • Palacio de Arizábalo - TEUSA
  • Palacio de Arizábalo - TEUSA
VER TODOS LOS PROYECTOS

¿Necesita asesoramiento sobre un proyecto de rehabilitación o restauración?

Consúltenos. Le atenderemos sin compromiso para que encuentre la solución que más se adapta a sus necesidades.

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
    Tel. 943 401 340

  • Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
    Tel. 946 112 454

  • teusa@teusa.com

  • QUIÉNES SOMOS
  • RESTAURACIÓN
  • REHABILITACIÓN
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • PORTAL DEL EMPLEADO

Empresa perteneciente a

© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Page load link

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ir a Arriba