Saltar al contenido
TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
  • > PORTAL DEL EMPLEADO
  • EUS
TEUSA LogoTEUSA LogoTEUSA Logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • REHABILITACIÓN
  • RESTAURACIÓN
  • PROYECTOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Teatro Victoria Eugenia

Cliente: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

Localización: Donostia. Gipuzkoa

Año: 2006

Equipo técnico: Javier Zubiria. Arquitecto

Categorías: DESTACADOS, ARQUITECTURA CIVIL, RESTAURACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICOEtiquetas: PÚBLICO, 2006, GIPUZKOA

Descripción

Las obras de restauración fueron ejcutadas para la empresa Necso, dentro de la rehabilitación integral del edificio realizada entre los años 2001-2006.

Limpieza y saneamiento de piedra, desalinización con papetas de celulosa, impermeabilización de cornisa con planchas de zinc, reposición de volúmenes puntuales, renovación de balaustrada realizada con mortero minero y entonación de la misma mediante veladuras al silicato. Colocación de sistema anti-palomas, e hidrofugación de la superficie total como medida de protección.

Técnicas empleadas

  • Reparación de raseos
  • Cubierta de teja
  • Revestimientos Cerámicos
  • Desmontajes, apeos y derribos controlados
  • Urbanización y obra civil

Historia

Construcción: 1910

Edificio singular dentro de la ciudad, un espacio monumental que forma un conjunto público junto al Hotel Mª Cristina. Fue en diciembre de 1903 cuando se aprobo la ubicación definitiva de ambos edificios en terrenos ganados al rio dentro del Ensanche Cortazar sirviendo como articulación con el ensanche oriental y la creación de la Calle Reina Regente.

La sociedad de fomento de San Sebastián, encomendo el proyecto, tras un concurso, a Francisco Urcola quien levanto el edificio en el plazo de dos años. Construido dentro de un estilo neoplateresco, entonces en auge devido al éxito del pabellón de España en la Exposición Universal de Paris de 1900, obra de José Urioste.

Sus fachadas son de piedra arenisca, asi como su cimentación y muros perimetrales. Las fachadas ofrecen un variada colección de composiciones desde un esquema generalde dos órdenes superpuestos más un ático de remate. Coexisten arcos de medio punto, arcos rebajados, arcos elípticos, arcos deprimidos..de variadas curvaturas así como huecos adintelados en serie o aislados.

Fuente: Donostia- San Sebastián. Guía de Arquitectura. Coavn 1996

  • Teatro Victoria Eugenia - TEUSA
  • Teatro Victoria Eugenia - TEUSA
  • Teatro Victoria Eugenia - TEUSA
VER TODOS LOS PROYECTOS

¿Necesita asesoramiento sobre un proyecto de rehabilitación o restauración?

Consúltenos. Le atenderemos sin compromiso para que encuentre la solución que más se adapta a sus necesidades.

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
    Tel. 943 401 340

  • Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
    Tel. 946 112 454

  • teusa@teusa.com

  • QUIÉNES SOMOS
  • RESTAURACIÓN
  • REHABILITACIÓN
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • PORTAL DEL EMPLEADO

Empresa perteneciente a

© Copyright 2023 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Page load link

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Ir a Arriba