Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa
Localización: Donostia. Gipuzkoa
Año: 2009
Equipo técnico: Luis Astrain. Arquitecto
Trabajos realizados:
Construcción: 1889
Cerrando el lado occidental de la bella plaza porticada de Gipuzkoa, proyectada en estilo neoclásico isabelino por José Eleuterio de Escoriaza en 1867, se levanta el Palacio de la Diputación Foral. Inicialmente fue construido para albergar dos edificios destinados a la Administración estatal -fruto de la permuta por los terrenos del Campo de maniobras- y al Palacio de la Provincia, cedido a ésta como compensación por parte del camino de Oriamendi, absorbido por el Ensanche.
El proyecto de José Goicoa agrupaba los tres edificios bajo una sola fachada monumental. En la dirección de obra colaboraron los arquitectos Ramón Múgica, que se hizo cargo del ala derecha (destinada al edificio de Hacienda); Manuel de Urcola, que ejecutó el ala izquierda, (destinada a Gobierno Civil); y Lorenzo de Arteaga y Manuel de Urcola que se ocuparon del cuerpo central (destinado a sede de la Diputación). El conjunto del edificio fue terminado en 1885.
El mismo año 1885 un incendio destruyó el edificio, con excepción de fachadas y cimentación. Se encargaron de realizar un nuevo proyecto, aprovechando los elementos salvados del incendio, los arquitectos Luis Aladrén y Adolfo Morales, que respetaron en términos generales el proyecto original de Goicoa. El nuevo edificio se terminó en 1890. Tras un proceso de permutas que tuvo lugar entre 1911 y 1948, la Diputación ocupó la totalidad del edificio.
Antonio Valverde, 2 | 20014 Donostia-San Sebastián
Tel. 943 401 340
Henao, 2 bajo | 48009 Bilbao
Tel. 946 112 454
© Copyright 2025 | Web by Encomunicacion | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.